Mostrando entradas con la etiqueta boykins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boykins. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 19, 2006

B- Semana Earl Boykins


Sí, vuelve a ser protagonista de un post de este blog Earl "Lentejita" Boykins, un crack entre cracks. Tenía pensado que el escogido en Denver fuera Carmelo Anthony pero tras el incidente acontecido en el Madison, y con 15 partidos de sanción, pese a que me parece un gran jugador, no merecía este "honor". Veamos la semana de Boykins:

Partido: Denver Nuggets 117- Washington Wizards 108 -- Lunes 18 Diciembre
Puntos: 29 ; tiros de dos: 6/15 ; triples: 1/3 ; tiros libres: 14/15 ; rebotes: 7 ( 5 en defensa); asistencias: 6 ; faltas: 1 ; robos: 1 ; pérdidas: 1 ; tapones: 0 ; minutos: 29:57

Partido: Denver Nuggets - Phoenix Suns -- Miércoles 20 Diciembre (APLAZADO POR VENTISCA)

Partido: Denver Nuggets 96- Sacramento Kings 101 -- Viernes 22 Diciembre
Puntos: 25 ; tiros de dos: 6/16 ; triples: 2/7 ; tiros libres: 7/8 ; rebotes: 3 (1 en defensa); asistencias: 9 ; faltas: 1 ; robos: 3 ; pérdidas: 2 ; tapones: 0 ; minutos: 43:17

Media: Puntos: 27 ; rebotes: 5 ; asistencias: 7,5 ; robos: 2

miércoles, agosto 02, 2006

B- Earl "Lentejita" Boykins

Este jugador es el siguiente en la serie de reportajes que tengo previsto realizar durante el verano. Earl Boykins, el base de los Nuggets de Denver no me ocupará tanto como lo hizo el gran Tim Duncan en el post anterior, pero no por ello su historia es menos interesante. Aquí está Earl Boykins, un viejo conocido de este blog (fue crack en la sombra).

Nació el 2 de junio de 1976, en Cleveland (Ohio), por lo que 30 años son los que le contemplan. Este sí empezó a jugar al baloncesto por vocación. Enseñado por su padre, y con el inconveniente se la altura, pronto empezó a jugar contra gente más alta que él, y aprendió a zafarse de ellos, donde se dio cuenta que para jugar al basket no es necesario (normalmente sí) ser muy alto, con saber manejar las situaciones te vale para ser un jugador importante.

Y con esta filosofía entró en la Universidad de Eastern Michigan, donde ha sido un jugador emblemático, ya que en su año senior consiguió una anotación media de 25.7 puntos. Un año en el que le otorgaron una Mención Honorífica de todo el país al acabar 2º en anotación de toda la nación. Además, en cada una de las 4 temporadas que esuvo en Eastern Michigan acabó con dobles figuras en anotación con 18.1 puntos por partido. Pero esto no es lo único que dejó Boykins en su Universidad. Cuando marchó, dejó el récord de asistencias, con 624, y quedando 2º en el ránking de anotación de la Universidad, con 2211 puntos, a tan solo 8 de los 2219 de Kennedy McIntosh.

Al acabr probó suerte en la NBA, donde no empezó muy bien que digamos, ya que no fue drafteado. Jugó en la CBA en la 98/99. El 21 de enero del 99 fue contratado como agente libre por los Nets, aunque fue cortado un día más tarde. Un mes más tarde fichó por los Cavs, el equipo su ciudad, donde acabó la temporada, aunque fue cortado en octubre del mismo año. En noviembre ficha por los Magic. donde dura un mes tan sólo, y vuelve a acabar la temporada a Cleveland. A partir de aquí la cosa empeiza a ir bien. Las siguientes dos temporadas (00-01, 01-02) las juega en los Clippers, donde llama la atención de los Warriors, que le contratan y juega allí la 02-03. Una gran temporada provoca que los Nuggets reclamen sus servicios, y en Colorado es donde acaba de terminar una 3º temporada consecutiva, la mejor de toda su carrera. Tiene el honor de ser el segundo jugador más bajito que ha jugado en la NBA (1,65 m), superando a Mugsy Bogues, actual entrenador de las Charlotte Sting, en la WNBA.

Veamos ahora qué tal es Boykins en la cancha. "Lentejita" es un base muy rápido, con buena mano y gran capacidad de dirección. Se combiena perfectamente con André Miller, cuando este juega de escolta y coinciden los dos en la cancha. El único problema que tiene es que le taponan más tiros que a otros, pero no tantos como puede parecer. Causa estragos en la defensa, cuando entra por la zona a toda velocidad que parece que no sabe lo que hace, pero sí que sabe. Crea un desajuste importante, que sus compañeros han de utilizar.

Esta temporada 2006-07, salvo sorpresa mayor (poco probable, en Denver están muy contentos con él) jugará en Colorado de nuevo, donde seguirá jugando para deleite de la afición del Pepsi Center. Si las lesiones respetan a Carmelo Anthony, la gran estrella de este equipo, y a Marcus Camby y Kenyon Martin, muy afectados la temporada pasada, más la recuperación de Nené y la calidad de Miller, más lo que pueda aportar gente de banquillo (J.R.Smith, DerMarr Johnson, Reggie Evans -sino se va-...) y la intensidad de Ruben Patterson, de nuevo serám equipo de Playoffs.

Nota: de nuevo, no me deja subir fotos

jueves, marzo 16, 2006

B- Cracks en la sombra (III)

Tercera entrega de esta sección que, por lo menos, contará con 9 artículos en total, así que hay cuerda para rato. Pero habrá más seguro. Esa es la primera idea de jugadores que me vinieron a la mente.
Y la continúo con un jugador que tiene "loquita" a la afición de su equipo, los Denver Nuggets, que son su 6º equipo NBA desde que llegó, sin ser drafteado, hace 7 años. Ha pasado por New Jersey, Cleveland (el equipo de su ciudad), Orlando, Clippers, Warriors y Nuggets. Creo que con estas pistas sabemos quien es. Se trata de Earl "Lentejita" Boykins.
A diferencia de otros jugadores, Earl Boykins es su nombre completo. Un nombre que le pusieron sus padres cuando nació (obvio), allá por 1976, es decir, casi tiene 30 años. Pese a todos esos equipos, en ninguno cuajó su estilo de juego y acabó siendo traspasado en todos, hasta que llegó a este equipo en el mismo años que draftearon a Carmelo Anthony, en 2003. El entrenador de entonces, Jeff Bzdelik, y la directiva, que confiaron en él, sí supieron ver el jugón que lleva dentro. Ya desde pequeño su altura era un problema (1,65), pero la compensaba con un descaro y una calidad tremenda. Siempre ha jugado con gente más alta que él (a poco) y cuando llegó a la Liga sabía que no era un jugador para jugar pocos minutos. En Denver nunca ha llegado a ser titular, ya que ese puesto lo tiene otro gran jugador como es Andre Miller, pero él acepta su rol. Un rol que consiste en jugar un buen número de minutos por partido y hacerlo bien, cansando a la defensa y creando huecos para el tiro de otro compañero mejor posicionado. Él acepta ser un secundario, pero eso no impide que haga grandes partidos. Recuerdo una prórroga hace dos años contrea Seattle, en la que él solito anotó, en los 5 minutos que dura, 16 puntos, dándole la victoria a su equipo.
Técnicamente, Boykins es un jugador muy habilidoso con él balón, al que domina perfectamente. Con esa altura es muy difícil robarle un balón, además de que lo protege bien. Tiene un tiro aceptable, que es taponado de vez en cuando, y es un gran penetrador a canasta. Le encanta meterse en la zona y dar vueltas alrededor de la misma, con lo que consigue marear a los jugadores interiores (en esta prórroga le salió redondo), y es un gran asistente. Roba balones con facilidad, sobre todo en momentos cruciales del encuentro.
Para decir algo de esta temporada, apuntar que es la máxima en anotación de su carrera, en la que ha conseguido el récord de anotación en su carrera, alternando partidos con po.rcentajes magníficos con unos tiros malos.
Aquí está su ficha y sus estadísticas de esta campaña:
Posición: G
Fecha nacimiento: 02-06-1976
Altura: 5-5 / 1,65
Peso: 133 lbs. / 60,3 kg.
Universidad : Eastern Michigan
Puntos pp: 12,6 ------------------- Más puntos: 33
Rebotes pp: 1,4 ------------------- Más rebotes: 4 (su tope es 6)
Asistencias pp: 3,8 ---------------- Más asistencias: 12 (su tope es 13)
Robos pp: 0,80 ------------------- Más robos: 3 (su tope es 7)
Tapones pp: 0,07 ----------------- Más tapones: 1 (su tope es 2)
Minutos pp: 25,7 ------------------ Más minutos: 47
Eficiencia: + 10,40
Porcentaje en tiros libres: 87,4 %
Porcentaje en tiros de dos: 41,0 %
Porcentaje en tiros de tres: 34,6 %